Tratamientos
Somos expertos en cirugía láser, tratamiento de cataratas y cuidado de enfermedades visuales complejas.

Terapia Neonatal para Retinopatía del Prematuro (ROP)
La retinopatía del prematuro (ROP) es una enfermedad ocular que afecta a bebés prematuros, especialmente a aquellos que nacen con muy bajo peso. Se produce por un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos en la retina, lo cual puede causar desprendimiento de retina y ceguera si no se detecta y trata a tiempo.
El tratamiento depende del grado de avance de la enfermedad. Las opciones más comunes incluyen:
- Fotocoagulación con láser: destruye las zonas de retina sin vascularización para frenar el crecimiento anormal de vasos.
- Inyecciones de antiangiogénicos intravítreos: inhiben el crecimiento de vasos anómalos.
- Cirugía de retina (vitrectomía): en casos avanzados con desprendimiento de retina.
Todos los procedimientos se realizan bajo estrictas condiciones de seguridad y con anestesia adecuada, según la edad y estado general del bebé.

Termoterapia para Ojo Seco
La termoterapia es un tratamiento especializado y no invasivo para aliviar el síndrome de ojo seco, especialmente cuando es causado por disfunción de las glándulas de Meibomio. Consiste en aplicar calor controlado en los párpados para drenar la grasa acumulada en estas glándulas, mejorando así la calidad de la película lagrimal.
Este tratamiento es ideal para personas con:
- Ojo seco evaporativo o mixto
- Glándulas de Meibomio obstruidas
- Blefaritis crónica
- Síntomas como ardor, picazón, sensación de arenilla, ojos llorosos o visión borrosa

IPL para Ojo Seco
El IPL (Luz Pulsada Intensa) es una tecnología avanzada y no invasiva utilizada para tratar una de las principales causas del síndrome de ojo seco: la disfunción de las glándulas de Meibomio. Mediante pulsos de luz controlada, se estimulan estas glándulas para mejorar la calidad de la lágrima y reducir la inflamación ocular.
Este tratamiento está especialmente recomendado para personas con:
- Ojo seco evaporativo o mixto
- Blefaritis crónica
- Disfunción de glándulas de Meibomio
- Síntomas persistentes de ardor, enrojecimiento, sensación de arenilla o visión borrosa

Láser SLT – Tratamiento para Glaucoma
El láser SLT (Trabeculoplastía Láser Selectiva) es un tratamiento moderno, no invasivo y sin dolor que se utiliza para reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto. Es una alternativa eficaz a los medicamentos y una opción segura antes de considerar cirugía.
El láser SLT está indicado principalmente para:
- Personas con glaucoma de ángulo abierto en cualquier etapa
- Pacientes que no toleran bien las gotas oculares
- Casos en los que el tratamiento médico no es suficiente
- Como tratamiento inicial en ciertos casos, especialmente en adultos jóvenes o con alto riesgo de progresión

Tratamiento con Láser YAG
El láser YAG (Yttrium-Aluminum-Garnet) es una tecnología oftalmológica utilizada para tratar problemas visuales comunes después de una cirugía de cataratas o en ciertos tipos de glaucoma. Es un procedimiento rápido, preciso y no invasivo que se realiza en consultorio.
El láser YAG es indicado principalmente en dos situaciones:
- Opacidad de la cápsula posterior (también conocida como “catarata secundaria”):
Puede aparecer meses o años después de una cirugía de cataratas, causando visión borrosa. - Glaucoma de ángulo cerrado:
Se puede realizar una iridotomía láser, que ayuda a mejorar el drenaje del humor acuoso y reducir la presión intraocular.

Láser de Argón
El láser de argón es una tecnología utilizada en oftalmología para tratar diversas enfermedades de la retina y prevenir la pérdida de visión. Funciona mediante una luz láser controlada que sella vasos sanguíneos anormales o repara zonas dañadas del tejido ocular.
El láser de argón es especialmente eficaz en el tratamiento de:
- Retinopatía diabética
- Desgarros o roturas de retina
- Oclusiones venosas retinianas
- Glaucoma de ángulo abierto (trabeculoplastía láser)
- Degeneración macular por edad (en casos seleccionados)

Antiangiogénicos (Inyecciones intraviteas)
Los antiangiogénicos son medicamentos especializados que se aplican directamente dentro del ojo (inyección intravítrea) y que detienen el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos, si no se controlan, pueden causar pérdida de visión progresiva.
Se recomienda principalmente en enfermedades que provocan daño en la retina por ejemplo:
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Retinopatía diabética
- Edema macular (diabético o por oclusión venosa)
- Membranas neovasculares coroideas
Agenda tu tratamiento
Déjanos tus datos y te llamamos.
Visítanos en nuestros consultorios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Hospital San Ángel Inn
Teléfono
Horarios de atención
7:00am - 9pm