Oculoplástica
Función, salud y estética en la zona de los ojos.
Función, salud y estética en la zona de los ojos.
La oculoplástica, también conocida como cirugía plástica ocular, es la subespecialidad oftalmológica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan los párpados, la órbita ocular (el hueso que rodea al ojo), el sistema lagrimal y la zona periocular.
Además de resolver problemas médicos, también se ocupa de mejorar la apariencia estética de los ojos y sus alrededores, siempre cuidando la salud visual y funcionalidad.
Párpados caídos (ptosis).
Bolsa de grasa o exceso de piel en párpados superiores e inferiores.
Tumores o lesiones en párpados.
Entropión o ectropión (párpado girado hacia dentro o fuera).
Obstrucción del lagrimal.
Malformaciones oculares congénitas.
Traumatismos oculares y reconstrucción orbitaria.
Enfermedad tiroidea ocular (orbitopatía de Graves).
Si tienes párpados caídos que afectan tu campo visual o estética.
Si notas llanto lagrimeo excesivo o infección en el lagrimal.
Si presentas protuberancias, lesiones o cambios en la piel de los párpados.
Si has sufrido traumatismo facial o tienes hundimiento/protrusión del globo ocular.
Si deseas mejorar la apariencia de tu mirada a través de una blefaroplastia o cirugía de párpados.
Blefaroplastia funcional y estética.
Cirugía de ptosis palpebral.
Extirpación de tumores de párpado.
Cirugía del sistema lagrimal (dacriocistorrinostomía).
Reconstrucción palpebral.
Cirugías orbitarias y corrección de fracturas.
Aplicación de toxina botulínica para párpados espásticos y estética.
Tratamientos estéticos complementarios alrededor de los ojos.
¿Notas que ves borroso, como a través de un vidrio empañado? ¿Te cuesta leer, conducir de noche o distinguir rostros?
Podrías estar desarrollando cataratas.
¿Te imaginas despertar cada mañana y ver con claridad sin gafas ni lentes de contacto?
La cirugía refractiva puede hacer eso realidad.
¿Te cuesta leer el celular, necesitas alejar los textos o dependes cada vez más de las gafas para ver de cerca?
Puede ser presbicia también conocido como vista cansada.
Déjanos tus datos y te llamamos.