Cirugía de Retina Vitrectomía en Satélite
Enfermedades de la Retina
¿Te han dicho que necesitas una vitrectomía, o presentas síntomas como visión borrosa, manchas móviles o pérdida de campo visual?
Enfermedades de la Retina
¿Te han dicho que necesitas una vitrectomía, o presentas síntomas como visión borrosa, manchas móviles o pérdida de campo visual?
La retina es una membrana fina situada en la parte posterior del ojo. Su función es captar la luz y enviar la información al cerebro a través del nervio óptico, permitiéndonos ver.
Cuando la retina se daña, la visión está en riesgo, y en muchos casos, el daño puede ser irreversible si no se detecta a tiempo.
Desprendimiento de retina
Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE)
Retinopatía diabética
Oclusiones vasculares de la retina
Membranas epirretinianas y agujeros maculares
Miopía magna con afectación retiniana
Uveítis posteriores y otras enfermedades inflamatorias de la retina
Destellos luminosos o “luces” repentinas
Moscas volantes (miodesopsias) en aumento
Sombra o cortina negra en parte del campo visual
Visión distorsionada o borrosa
Pérdida súbita de visión
Dificultad para ver de cerca o leer (visión central borrosa)
Alteraciones visuales en pacientes con diabetes
Fondo de ojo con dilatación pupilar
OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) para analizar capas retinianas
Angiografía fluoresceínica
Retinografía digital de alta resolución
Campimetría visual
Evaluación de la mácula, nervio óptico y periferia retiniana
Inyecciones intraoculares (intravítreas)
Láseres oftálmicos
Cirugía de retina (Vitrectomía)
La vitrectomía es una cirugía ocular en la que se extrae el humor vítreo (el gel transparente dentro del ojo) para tratar enfermedades que afectan la retina y el vítreo.
Este espacio se reemplaza por una solución transparente, gas o aceite de silicona, según el caso.
La vitrectomía es una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local o general, según sea el caso, tiene una duración aproximada entre 45 y 90 minutos.
Desprendimiento de retina
Hemorragia vítrea (común en retinopatía diabética)
Agujero macular o membrana epirretiniana
Infecciones intraoculares (endoftalmitis)
Complicaciones tras cirugías oculares previas
Traumatismos oculares severos
Retinólogos con alta experiencia quirúrgica
Tecnología de microcirugía retiniana y vitreorretiniana
Manejo de casos complejos y urgencias
Atención integral: desde diagnóstico hasta recuperación
Instalaciones de última generación y quirófanos especializados
Depende del tipo y la extensión del daño. Algunas patologías son controlables si se detectan a tiempo.
No. Se realizan con anestesia local y en condiciones estériles, sin dolor.
No siempre, pero sí se pueden detectar lesiones predisponentes y tratarlas antes de que ocurra.
Pacientes con factores de riesgo (diabetes, alta miopía, edad avanzada) deben hacerlo al menos 1 vez al año.
En la cirugía de cataratas un factor importante a considerar es el tipo de lente que se implante, por lo que el costo de la cirugía dependerá de varios factores.
Te sugerimos acudir a consulta de valoración para obtener la información más adecuada para ti.
¿Notas que ves borroso, como a través de un vidrio empañado? ¿Te cuesta leer, conducir de noche o distinguir rostros?
Podrías estar desarrollando cataratas.
¿Te imaginas despertar cada mañana y ver con claridad sin gafas ni lentes de contacto?
La cirugía refractiva puede hacer eso realidad.
¿Te cuesta leer el celular, necesitas alejar los textos o dependes cada vez más de las gafas para ver de cerca?
Puede ser presbicia también conocido como vista cansada.
Déjanos tus datos y te llamamos.