Cirugía de Pterigión en Satélite
Carnosidad en el ojo
¿Tienes una carnosidad que crece hacia la parte central del ojo? ¿Notas enrojecimiento, ardor o molestias al parpadear?
Podrías tener pterigión.
Carnosidad en el ojo
¿Tienes una carnosidad que crece hacia la parte central del ojo? ¿Notas enrojecimiento, ardor o molestias al parpadear?
Podrías tener pterigión.
El pterigión, también conocido como “carnosidad en el ojo”, es un crecimiento anormal de tejido conjuntival que se extiende desde la parte blanca del ojo hacia la córnea.
Aunque suele ser benigno, puede crecer progresivamente y afectar la visión, la comodidad e incluso la estética ocular.
Mancha blanquecina o rosada en el ojo.
Enrojecimiento persistente.
Irritación, ardor o sensación de cuerpo extraño.
Visión borrosa (si invade la córnea).
Ojos secos o llorosos.
El pterigión suele estar relacionado con la exposición crónica a radiación UV, viento, polvo y ambientes secos.
Es más frecuente en personas que pasan muchas horas al aire libre sin protección ocular, como deportistas, agricultores o conductores.
Se extrae cuidadosamente el tejido anormal que invade la córnea.
Se realiza un injerto conjuntival autólogo, es decir, se coloca tejido sano del mismo ojo para cubrir la zona y reducir la posibilidad de recurrencia.
En algunos casos, se utiliza adhesivo tisular o sutura muy fina para fijar el injerto.
Técnicas modernas de injerto conjuntival y adhesivo sin sutura.
Reducción significativa del riesgo de que reaparezca.
Experiencia en casos complejos o con compromiso visual.
Resultados estéticos más naturales.
Atención personalizada y seguimiento postoperatorio.
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre 360 Vision, sus características y capacidades tecnológicas
No. Se realiza con anestesia local (en gotas) y el paciente no siente dolor durante el procedimiento.
En la mayoría de los casos, entre 7 y 10 días.
Se indican gotas antiinflamatorias y antibióticas.
Sí, pero con la técnica correcta el riesgo de recurrencia se reduce significativamente.
Sí. Además de quitar la lesión, mejora notablemente la estética del ojo afectado.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
¿Notas que ves borroso, como a través de un vidrio empañado? ¿Te cuesta leer, conducir de noche o distinguir rostros?
Podrías estar desarrollando cataratas.
¿Te imaginas despertar cada mañana y ver con claridad sin gafas ni lentes de contacto?
La cirugía refractiva puede hacer eso realidad.
¿Te cuesta leer el celular, necesitas alejar los textos o dependes cada vez más de las gafas para ver de cerca?
Puede ser presbicia también conocido como vista cansada.
Déjanos tus datos y te llamamos.